Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

/
/
Paper Clay, la magia del papel mezclado con arcilla

Paper Clay, la magia del papel mezclado con arcilla

Cualquiera que trabaje en cerámica sabe lo exigente que puede ser la arcilla. El grosor de las piezas, versus tamaño, puede hacer que se derrumben o rompan, antes de cocerlas, fácilmente; un incorrecto secado provoca la aparición de grietas; utilizar arcillas poco plásticas para ciertos trabajos puede llegar a ser inviable. Con el empleo de papel añadido al material arcilloso, mucho de estos problemas se resuelven. Si aún no has trabajado con pasta de papel ¡sigue leyendo! Se abre un mundo de posibilidades.

Cuenco de Paper Clay

La ventaja indiscutible de este material es que puedes realizar piezas más finas y más resistentes; menos pesadas y más duras. ¿A que no te lo habrías imaginado?

La arcilla de papel puede encontrarse en el mercado ya preparada o hacerla uno mismo. Para hacer pasta de papel, es importante tener en cuenta proporciones de la mezcla y el tipo de papel que se va a usar.

Preferiblemente se utiliza un papel mate, como papel de periódico, papel de fotocopiadora o línters de algodón. Todos ellos, con el tiempo, desarrollan el crecimiento de moho en la pasta de arcilla. Por eso es recomendable utilizar una cucharada de lejía en la mezcla. También se puede usar papel higiénico, sólo que el moho aparece en apenas pocas horas. La celulosa procedente de los revestimientos de las casas (para aislar), es muy buena opción. Se trata de un material barato y que tarda en iniciar el proceso de putrefacción.

Hay que crear pulpa de papel. Para ello, se humedece en agua y se mezcla bien con una batidora industrial, o una espiral colocada en la taladradora, como las de mezclar pintura.

Después se añade a la arcilla líquida; puede comenzarse con una proporción del 5% de papel, sobre el volumen total de arcilla. La experimentación te dirá cuál es la proporción ideal según el tipo de trabajo que quieras realizar: piezas escultóricas, joyería, piezas utilitarias…

cerámica paperclay

Una vez hecha la mezcla, se vierte sobre una placa de escayola, para que absorba el exceso de humedad. Después de 10-15 minutos, está lista para usar.

Pero si esto te parece demasiado trabajo, también existen pastas comerciales con resultados espectaculares. Se venden en paquetes de 12 o 25 kilos, como la arcilla convencional, sólo que tiene un porcentaje de papel añadido. Eso hace que la pasta sea más resistente, menos pesada y se pegue mejor. La presencia de fibra de papel también consigue que aparezcan menos grietas.

En Marphil Cerámica puedes encontrar la pasta PCLI, gres mezclado con fibra de papel, de color claro y muy fácil de utilizar.

Algunos artistas que trabajan con Paper Clay

María Oriza: http://www.galeriaastarte.com/pages/artista/49-Mara-Oriza

Escultura de María Oriza «Muro mar»

Lisa Merida Ceramics: http://www.lisameridapaytes.com/gallery1.html

Earth Cavity and Earth Stacks series, de Lisa Merida

Paola Paronetto: https://www.paola-paronetto.com/

Paper and Clay 2017
Paper and Clay 2017, de Paola Paronetto

Graham Hay: https://www.grahamhay.com.au/

Paper Clay cerámica de Graham Hay
Ceramic (porcelain paper clay), Kanthal wire de Graham Hay

¿Quieres saber más sobre Paper Clay?

El viernes 27 de octubre, Merche Serna te enseña la técnica del Paper Clay en Potterygym: Cómo crear pastas con diferentes materiales: loza, porcelana, gres; color; diferentes usos y aplicaciones, y curvas de cocción entre otros. ¡Aún puedes apuntarte!

otros artículos

acuarelas ceramicas sobre cuenco de bizcocho
24 de junio de 2024

Acuarelas cerámicas para personalizar tus diseños

versatilidad esmaltes ceramicos
27 de abril de 2022

La versatilidad de los esmaltes cerámicos

taller-deborah-abizanda-ceramica_2
26 de octubre de 2020

Clases de cerámica presenciales, en tiempos de pandemia

¿Quieres trabajar a tu ritmo Y TENER TU PROPIO TALLER?

En nuestro espacio PotteryGym tienes el lugar perfecto para hornear, tornear, aprender con nuestros cursos intensivos y disfrutar de tu propio taller.

cualquier producto que necesites para la cerámica

Nuestra tienda online cuenta con gran cantidad de productos que necesitarás para empezar en la cerámica o para suplir tus suministros como profesional.

Portes gratis

En península, pedidos de:
+ 80 € y – 5 Kg
+ 120 € y – 10 Kg

Pago seguro

Tu pago está totalmente
asegurado con nosotros

Compra y recoge

Gualda 23, Madrid
Bretón de los Herreros 5, Madrid

¿Tienes dudas?

Resuelve cualquier consulta