Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

/
/
Conoce a fondo tu horno para cerámica ¡y triunfarás!

Conoce a fondo tu horno para cerámica ¡y triunfarás!

El horno es una herramienta básica para el ceramista. Sin el proceso de cocción y vitrificación de pastas y esmaltes, la cerámica no sería cerámica, si no tan sólo arcilla modelada. Por eso, conocer esta herramienta en profundidad, cuidarla y explotar todas sus posibilidades es un gran aliado en el trabajo diario.

El horno y las cocciones en cerámica

Todos conocemos la sensación casi mágica que se produce al abrir el horno. Ese proceso de transformación de las piezas, un antes y un después que aunque repitamos todos los días, no deja de sorprendernos. Pero también esa sensación se puede volver completamente amarga, cuando ocurren accidentes en el horno como roturas, explosión de piezas, piezas pegadas en las placas, esmaltes que no dan el resultado esperado, etc.

horno cerámico Nabertherm

  1. Placas

Las placas dentro del horno sirven para sostener las piezas, así como aislarlas del fondo y laterales, para que no se estropee. Es importante colocarlas a conciencia, manteniendo un equilibrio adecuado sobre sus soportes. Siempre hay que poner 3 puntos de apoyo y no 4 para conseguir mayor estabilidad y evitar roturas.

Es importante siempre elevar la primera placa del suelo del horno respecto al suelo para que circule el aire caliente.

soportes

  1. Curvas de cocción

Para calcular la curva de cocción, entre otras variables, intentaremos seguir una pauta standard de  aumento de temperatura a una velocidad media de 150 grados/hora. Si bien podremos ir un poco más lentos al principio, sobre todo al cocer piezas gruesas, y más rápidos en la parte final de la curva. Recordemos que una cocción debe durar el tiempo justo: alargar innecesariamente una cocción será contraproducente.

  1. Temperatura idónea

Escoger una temperatura óptima de cocción será clave para conseguir buenos resultados: el bizcocho de las arcillas blancas de baja temperatura se realizará a una temperatura mayor que las pastas rojas y terracotas, siempre pasando de los 1000ºC.

  1. Material de carga en alta temperatura, con esmaltes

Hay que tener en cuenta que si ponemos trípodes bajo nuestras piezas (esmaltadas), en alta temperatura, estas se deformarán. Por ello, intentaremos evitar el uso de trípodes en alta temperatura.

El horno y las cocciones en cerámica

  1. La importancia de cargar óptimamente tu horno

Una correcta distribución y carga de las piezas dentro del horno hará que consuma menos y cocerá de manera más uniforme. Hay que tener en cuenta asimismo la densidad de carga: la relación entre el tamaño y la potencia del horno, el tipo de piezas, cantidad de piezas a cocer, etc. Todo ello mejorará el resultado en las cocciones.

Piezas en horno cerámico

  1. Sácale todo el partido al programador.

Los programadores de hoy en día ofrecen mucha información, tales como tiempo de cocción, consumo, temperatura alcanzada, etc. Lo que ayudará a optimizar tu trabajo y a sacarle el máximo rendimiento.

otros artículos

acuarelas ceramicas sobre cuenco de bizcocho
24 de junio de 2024

Acuarelas cerámicas para personalizar tus diseños

versatilidad esmaltes ceramicos
27 de abril de 2022

La versatilidad de los esmaltes cerámicos

taller-deborah-abizanda-ceramica_2
26 de octubre de 2020

Clases de cerámica presenciales, en tiempos de pandemia

¿Quieres trabajar a tu ritmo Y TENER TU PROPIO TALLER?

En nuestro espacio PotteryGym tienes el lugar perfecto para hornear, tornear, aprender con nuestros cursos intensivos y disfrutar de tu propio taller.

cualquier producto que necesites para la cerámica

Nuestra tienda online cuenta con gran cantidad de productos que necesitarás para empezar en la cerámica o para suplir tus suministros como profesional.

Portes gratis

En península, pedidos de:
+ 80 € y – 5 Kg
+ 120 € y – 10 Kg

Pago seguro

Tu pago está totalmente
asegurado con nosotros

Compra y recoge

Gualda 23, Madrid
Bretón de los Herreros 5, Madrid

¿Tienes dudas?

Resuelve cualquier consulta